San Pedro de la Paz asegura medicamentos a sus pacientes crónicos
** Concejo Municipal aprobó licitación por $223 millones.
En sesión extraordinaria y de manera unánime, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria y la adjudicación de licitación para la compra de “Fármacos para San Pedro de la Paz”, por 223 millones de pesos financiados por la Dirección de Salud Municipal.
Esto permitirá la adquisición de 47 productos farmacéuticos para el abastecimiento de las farmacias de los Centros de Salud, por un tiempo estimado de 10 meses (Marzo a Diciembre 2021); entre ellos, Metformina, Enalapril, Paracetamol, Sertralina, Omeprazol, Ibuprofeno, Calcio + Vitamina D, Atorvastatina, Latanoprost, Fluoxetina, por nombrar algunos.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, indicó que esta inyección de recursos “favorecerá y fortalecerá la labor de las farmacias comunales, mejorará las prestaciones que entrega la salud primaria municipal y por ende, los y las sampedrinas recibirán sin falta sus tratamientos. Recordemos que la salud municipal atiende a 91 mil usuarios, por lo que son buenas noticias en días en que las necesitamos”.
La presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, concejala Cristina Burgos, destacó la importancia de la aprobación, porque “permitirá asegurar que pacientes crónicos, especialmente en época de pandemia y cuando se aproximan días más fríos, cuenten con los medicamentos que son parte de sus tratamientos. Es necesario seguir protegiendo a la comunidad en todos sus ámbitos y la salud municipal es vital”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Hacienda, el concejal Héctor Fernández, indicó que “Es muy importante asegurar estos fármacos con la proximidad del invierno (…) además,
son recursos municipales, por lo que implicó una modificación presupuestaria que finalmente, terminó aprobada tanto en la Comisión de Hacienda, como en el seno del Concejo Municipal”.
Como explicó el director de Salud Municipal, Roberto Aguayo, el gasto anual de salud municipal es de alrededor de 800 millones de pesos en fármacos. “El año pasado, se gastaron medicamentos que están asociados al Covid y a enfermedades del área respiratoria. Hay otros que no tuvieron salida porque hubo niños que no asistieron a clases, y enfermedades que no se presentaron durante el 2020”.
Señaló que con la aprobación, “este mes, se espera concretar y finalizar el proceso para iniciar el abastecimiento de los medicamentos adjudicados”.