San Pedro de la Paz entregará 4 mil almuerzos en agosto
** Ayer Municipio aportó 350 kilos de alimentos a 7 comedores solidarios de la comuna.
Con el fin de seguir apoyando a los sampedrinos más necesitados a consecuencia de la pandemia por Covid-19, la Municipalidad de San Pedro de la Paz proyecta la entrega de 4 mil almuerzos este mes, a distribuir en los más de 20 comedores solidarios de la comuna, y su extensión durante septiembre.
Solo ayer, en una jornada cargada de emoción, esperanza y unión en la sede Social de Villa Costa Pacífico en Boca Sur, el municipio entregó 350 kilos de alimentos e insumos a 7 comedores solidarios sampedrinos, parte de la donación de empresas, en el marco de la campaña gestionada por el Departamento de Desarrollo Económico Local, de la Dideco municipal.
Marlenne Núñez, dirigente social y representante de las Ollas Comunes Solidarias de Michaihue, precisó que comenzaron a elaborar almuerzos porque vieron la realidad y necesidad de su gente, “la cesantía, vecinos que no pensábamos que podía faltarles algo, han llegado a nuestra olla los fines de semana”, donde entregan hasta 150 raciones.
“Gracias a Dios, esta ayuda nos viene fuerte, cada semana pensamos lo que podemos hacer el fin de semana. Esta ayuda para nosotros es grande. Es relajarnos un poquito y saber que tenemos para un par de semanas”, reveló.
En tanto, Rosa Valdebenito, secretaria de la JJVV Terrazas del Mar de Villa Costa Pacífico, contó que empezó temprano a entregar almuerzos con delibery, “luego aquí en la sede con el municipio y con otras organizaciones que apoyan a mi junta de vecinos”.
Acción que continúa este domingo, “daremos marcha blanca a nuestro programa”, que marcará el inicio de “el comedor para nuestros vecinos. Pretendemos comenzar con 50 platos. Estoy súper agradecida de nuestro alcalde, de nuestras organizaciones, motivada, porque nos han apoyado como dirigentes”, expresó.
Como indicó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, “esta es una gran cruzada, en la cual hemos invitado a todos los que pueden colaborar, sobre todo a las empresas que tienen un sentido social, para que nos ayuden. Es una situación muy compleja, pero lo que hoy estamos haciendo es llegar a los vecinos, a los dirigentes sociales, reconociendo su capacidad, su calidad y el respeto que tenemos por ellos, para que nos ayuden a que estas ollas comunes puedan funcionar correctamente”.
El jefe comunal agregó: “Sabemos que esto mitiga mucho el dolor, la desesperanza, es un momento de alegría para todos, para el que da, como también para el que recibe”.
El municipio espera recolectar más de 7 mil kilos de alimentos y aumentar la participación de empresas. Continúan colaborando Abastible, Hidrocentro, Chesterton, Asipes, Aguas San Pedro, Masisa, Salazar Israel, Noble Corral y Carnes JD, Supermercado de la Carne sucursal San Pedro, entre otros.
Quienes deseen colaborar en esta cruzada, pueden contactarse con la Dideco o con el Departamento de Desarrollo Económico Local municipal para hacer la donación de alimentos.
Los comedores solidarios se realizan con el trabajo colaborativo de dirigentes sociales, iglesias, el Ejército, plataformas como “Comida para Todos” y “Cocina País” y la coordinación del municipio; además de este tipo de donaciones de alimentos.