San Pedro de la Paz es la primera comuna de la Región en aprobar Plan de Infraestructura de Movilidad
** Concejo Municipal sampedrino dio luz verde a la esperada obra que promueve el uso de bicicleta y caminata.
Luego del trabajo de años entre vecinos, vecinas y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, el Concejo Municipal aprobó de manera unánime el Plan Comunal de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público.
Este hito cuya inversión total es de $2.300 millones, convierte a la ciudad en la primera comuna de la Región del Biobío que lo pondrá en marcha cuyo eje fue la participación ciudadana y la persona como centro.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo, afirmó que: “Nos llena de orgullo ser los primeros en la Región que vamos a enfrentar esta modalidad y estamos contentos porque responde a las necesidades de los vecinos. Este plan se hizo conversando, discutiendo, con los vecinos, concejales, con todo aquel que quisiera opinar”.
El Plan de Infraestructura y Movilidad de Espacio Público contempla 10 proyectos que incentivan la caminata y ciclismo que integran diferentes sectores de la comuna, priorizados por vecinos.
El jefe comunal expresó que el plan permite establecer un sistema de desplazamiento de los vecinos que desincentiva el uso del automóvil, “son ciclovías que pueden conectar toda la ciudad, aumentarán de 10 a 30 km, también paseos peatonales y que las y los sampedrinos se puedan desplazar a pie con seguridad y con la iluminación correspondiente”.
Dijo que las obras serán financiadas por impuestos a las nuevas edificaciones que se generen en la ciudad y que “es un proyecto largamente esperado, trabajado durante mucho tiempo junto a los vecinos y el Concejo Municipal (…) Va a mejorar el espacio mismo con la plantación de algunos árboles, ornamentación; va a estar conectado con otras inversiones que vamos a hacer, como en Diagonal Biobío”.
El presidente de la Comisión de Tránsito del Concejo sampedrino, concejal Luis Islas señaló que para la aprobación se hizo un trabajo de dos años en comisiones y con vecinos, “para ir revisando paso a paso este plan que le va a hacer muy bien a la ciudad. Hemos pensado en la ciudad, en los vecinos donde requieren un diseño de ciudad distinto, el que tenemos ya está agotado, debido al crecimiento inmobiliario. Las poblaciones requieren conectarse de un sector a otro (…) Creo que la gente lo va a valorar”.
Agregó que “Ayer aprobamos con felicidad este gran proyecto, el que vamos a ver reflejado en los próximos años y poder tener mejor conectividad”.
El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Concejo sampedrino, Mauricio Bastías, hizo hincapié en el impacto social de las obras. “El plan va a mejorar la calidad de vida, estamos tratando de incentivar la movilidad de los ciudadanos, de los vecinos, generando el espacio, ciclovías, veredas, que les permitan tener una comuna atractiva para que quieran caminarla. Esto va a ayudar a un tema integral del vecino, porque también vamos a cuidar su salud; es mejor maniobrar una bicicleta, salir a caminar que estar detrás de un volante”.
Se estima que ingresarán $40 millones de pesos mensuales para financiar personal y desarrollo de infraestructura en una primera fase.
LOS 10 PROYECTOS PRIORIZADOS, SON:
- Promoción de la Caminata en Accesos a San Pedro de la Costa $ 115.399.567
- Ciclorutas y veredas de integración interbarrial para San Pedro del
Valle, $ 589.822.679
Villa San Pedro, San Pedro Viejo y Camino a Santa Juana
- Ciclorutas y veredas de integración interbarrial para Boca Sur, $ 245.508.517
Michaihue y San Pedro de la Costa
- Cruces peatonales, Ciclorutas y veredas de integración interbarrial $ 297.445.299
para Huertos Familiares, Villa San Pedro y Andalué
- Ciclorutas y veredas en accesos a Boca Sur Nuevo $ 64.571.741
- Ciclorutas y veredas de integración interbarrial para Candelaria $ 101.145.209
y San Pedro del Valle
- Ciclorutas y veredas en accesos a Villa San Pedro $ 151.828.838
- Ciclorutas y veredas en accesos a Boca Sur Viejo $ 398.109.065
- Ciclorutas y veredas de integración interbarrial para Lomas
Coloradas, $ 187.701.712
Rosario y Francisco Coloane
10. Ciclorutas y veredas de acceso e integración interbarrial para $ 120.160.440
Lomas Coloradas y Portal San Pedro
Costo Total $ 2.271.693.067