San Pedro de la Paz inauguró salones de Biblioteca Pública en honor a dos de sus fundadores
Llevan los nombres de Mario Delannays Ávalos y Mario Alarcón Berney.
Para honrar a dos de sus fundadores, su trayectoria y aporte a la ciudad, la Municipalidad de San Pedro de la Paz inauguró dos salones de la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz, que llevarán los nombres de Mario Delannays Ávalos y Mario Alarcón Berney.
En una ceremonia realizada bajo medidas sanitarias y con un limitado número de asistentes, se nombró Salón Principal Mario Alarcón Berney, en homenaje al destacado profesor, escritor, historiador, cronista que falleció el 2012.


Fue reconocido defensor e impulsor de la cultura, a través de su labor en el área de la comunicación y lenguaje, en el ámbito académico, en la Biblioteca Nacional y en medios de comunicación como el Diario El Sur, a lo que se sumó el apoyo incondicional a estudiantes y profesionales en distintas áreas de investigación.
Una de sus hijas, María Luisa Alarcón Acosta, indicó que “Recibir este homenaje es un orgullo y satisfacción (…) Es un reconocimiento a su labor, a su forma de ser, a su entrega a personas y a entidades en general; trabajó para distintos municipios en apoyo independiente del color político porque él entregaba conocimiento. Así salieron sus libros, los que vamos a tratar de traer a la biblioteca. Es un orgullo tenerlo aquí presente”.
El Salón Multiuso de la biblioteca hoy se denomina Salón Mario Delannays Ávalos, en honor a quien escribió una historia en el servicio público y académico en San Pedro de la Paz y la región; impulsor de la comuna e integrante del primer Concejo Municipal sampedrino.

En representación de su familia asistió su hijo, Mario Delannays Araya, Seremi de Medio Ambiente, quien emocionado, sostuvo: “Como familia estamos muy contentos, muy agradecidos. El reconocimiento de la labor, de la trayectoria, de la disciplina, de la conducta, de los logros, son muchos los atributos que tenía mi papá y poderlos materializar y estar presente en este destino, este importante edificio nos llena de orgullo (…) que este reconocimiento llegue tan pronto significa mucho para nosotros”.
Y agregó: “Sin duda, deja una huella bien grande como fundador; como concejal fue un hombre capaz de llegar a acuerdo, muy tolerante; colocaba sus puntos, pero muy amigo de los demás, muy buen compañero también. Nos impulsa a seguir su legado”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, señaló que “Mario Alarcón, historiador, tenía la mirada de futuro. Mario Delannays, también, con visiones políticas distintas, tenía la misma mirada de futuro. Hoy, aquí, sus nombres van a quedar resguardados eternamente y esperamos que tanto sus familias y amigos puedan venir y observar cuáles son los espacios destinados para ellos”.
El jefe comunal aseguró que este homenaje es de un gran valor para la ciudad en una infraestructura muy esperada por los y las sampedrinas. “Afortunadamente, tenemos Biblioteca Pública en San Pedro de la Paz de gran nivel, luminosa, que va a ser el centro cultural de estudio, análisis y reuniones que van a permitir que la comuna continúe en este desarrollo importante para la Región. Y me atrevo a decir que San Pedro de la Paz ya tiene un lugar preferente a nivel nacional. Que en ese lugar podamos reconocer a dos de los autores y generadores de la comuna me parece muy relevante”.
“Me voy muy contento, porque esta biblioteca nos costó 8 años de esfuerzo, pero va a ser el faro de las expresiones culturales”, cerró.
Por su parte, la concejala Cristina Burgos, indicó que “Para nosotros es más que gratificante haber logrado este reconocimiento a dos personas de enorme valor para nuestra ciudad e identidad (…) Siento gratitud tanto con el alcalde, como con el concejo, de haber apoyado este gran hito, que los salones de nuestra Biblioteca Pública recuerden para siempre a dos de los nuestros que entregaron todo por el bien de su comuna”.

La biblioteca cuenta con un espacio físico de más de 900 m2, más de 7 mil textos y un equipo profesional que comenzó a activar este espacio con distintas acciones virtuales, y que prepara la pronta apertura del espacio que estará al servicio de la cultura y el desarrollo intelectual de los y las vecinas.