SAN PEDRO DE LA PAZ PIDIÓ HABILITAR EX CLÍNICA UNIVERSITARIA PARA ENFRENTAR CRISIS DEL CORONAVIRUS
También puso a disposición del gobierno 270 camas y el terreno para levantar un hospital modular o de otro tipo.
El alcalde Audito Retamal hizo una serie de propuesta al intendente Sergio Giacaman en una reunión sostenida hoy junto al directorio de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío.
El jefe comunal solicitó a la autoridad regional hacer gestiones para habilitar la ex Clínica Universitaria para enfrentar la situación generada por el coronavirus, así como también apurar la habilitación del SAR de Boca Sur y utilizar las dependencias del antiguo Cesfam de Lomas Coloradas.
“Estamos ante una situación compleja y como municipio queremos cooperar con el gobierno para atender a nuestro vecinos, pero también necesitamos ayuda por parte de la autoridad regional”, expresó el alcalde Audito Retamal.
Recalcó que “la ex Clínica Universitaria fue comprada por Carabineros y es un recinto que cumple con todas las condiciones para atender a más personas en una situación de emergencia”.
El jefe comunal agregó que “además podemos colocar a disposición del gobierno 270 camas para que la autoridad las disponga en caso de ser necesario”.
A esto agregó que “está a disposición del gobierno el terreno para la construcción de un Hospital en San Pedro de la Paz, que ha sido un tema que hemos planteado por muchos años y que ahora es evidente su necesidad, es posible entonces levantar en ese terreno un hospital modular o de otro tipo”.
A la reunión con el intendente llegaron los alcaldes de Lota, Mauricio Velásquez, de Florida Jorge Roa y el de Chiguayante, Antonio Rivas, quienes plantearon la necesidad de coordinarse adecuadamente con el gobierno regional.
Mauricio Velásquez destacó que “hemos venido a ponernos a disposición para enfrentar esta situación”, recalcando que se requiere una máxima coordinación para enfrentar la situación crítica.
En tanto el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, pidió que se aplacen los plazos de renovación de las licencias de conducir, ya que ese tipo de trámites generan una gran aglomeración de personas en los municipios.