San Pedro de la Paz prepara a emprendedores para enfrentar nuevo escenario comercial
Con los emprendedores sampedrinos como centro, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de su Centro de Emprendimiento y Capacitación, CEC, puso a su disposición una variada oferta de cursos y talleres con diferentes instituciones y profesionales a cargo.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, explicó que “Asumiendo nuevamente el desafío y el compromiso de ayudar a emprendedores de nuestra comuna, para poner en marcha o mejorar sus negocios, pusimos a su disposición una nueva oferta de cursos y talleres. Estos procesos formativos se generan gracias a alianzas estratégicas con entidades regionales y nacionales, lo que nos permiten poner conocimiento actualizado y pertinente en las manos de quienes enfrentan este nuevo escenario económico y comercial en pandemia y, por supuesto, post pandemia”.
Hasta ahora, son 80 emprendedores que participan en tres iniciativas, en esta primera etapa. Uno es el curso “Conectados”, destinado a la digitalización de 25 microemprendedores, “el que incluye una fase de mentoría”, precisó la encargada del CEC municipal, Victoria Guerrero.
La ONG Acción Emprendedora es la entidad relatora. El coordinador del programa, Cristóbal Polloni, indicó que San Pedro de la Paz es una de las cuatro comunas del país donde se realiza este curso “y la única fuera de Santiago”, aseguró.
“Es la primera vez que se imparte el programa fuera de Santiago. La comuna lo tiene todo, está conectada con Concepción y Coronel, es una zona estratégica para el emprendimiento y, a la vez, fue muy afectada por la pandemia”, explicó.
Otro, es el Taller de Formulación de Proyectos que, como su nombre lo dice, prepara a 30 emprendedores sampedrinos para fortalecer sus propuestas.
“Cuando se quiere postular a proyectos, saber expresar y formular correctamente, es un detalle que no todo emprendedor conoce, por eso esta oferta es de suma importancia en el desarrollo de una propuesta”, explicó la encargada del CEC.
Uno de los beneficiados es Rubén Alarcón, trabajador dependiente y emprendedor, que junto con destacar la gratuidad del taller, indicó que es vital “para ver oportunidades en mi área y como dijo en más de una oportunidad nuestro relator, la idea no es sólo postular a un proyecto, sino que además, hacerlo bien”.

A esta oferta se suma el curso Viaje del Emprendedor, de la Universidad del Desarrollo, alianza que surgió el 2020 por la pandemia, “cuyos buenos resultado nos llevaron a replicarlo este año. Se formarán 25 emprendedores a través de una plataforma, ciclo de talleres que operan de manera asincrónica, lo que permite que los emprendedores ingresen y se formen de acuerdo a sus tiempos”, afirmó Victoria Guerrero, del CEC.
Los cupos para estos cursos están cerrados, no obstante, el llamado es estar atentos al fanpage de Fomento Productivo San Pedro de la Paz y las plataformas municipales, para próximos cursos y talleres.