Sin recursos del gobierno central comenzará vacunación en San Pedro de la Paz
Con más dudas que certezas por la falta de información y de recursos por parte del gobierno, la Municipalidad de San Pedro de la Paz se prepara para iniciar el proceso de vacunación contra el COVID-19 la próxima semana.
El director de Salud Municipal de San Pedro de la Paz, Roberto Aguayo, indicó que han sido convocados a reuniones con el nivel central del Ministerio de Salud, y “será muy difícil cumplir con los plazos dadas las actuales condiciones”.
Precisó que “de acuerdo al protocolo informado, por cada inoculación vamos a requerir 1 hora por cada persona, por lo tanto es muy difícil cumplir con los plazos”. Lo anterior porque se requiere llenar una ficha, y en el caso de los adultos mayores hay que esperar 30 minutos, luego de colocar la vacuna, por si existe alguna reacción alérgica.
Además, dijo Aguayo, “nos informaron que hay 7 mil millones de pesos para distribuir en todo el país, esto es una cifra similar para la influenza, eso quiere decir que a San Pedro de la Paz llegarán poco más de 2 millones de pesos, lo que es totalmente insuficiente para la envergadura de esta campaña”.
Recordó que “el año 2020 cuando la vacunación contra la influenza llegó a un record, se inocularon a 50 mil personas, y ahora deben ser todas las personas mayores de 18 años, por lo tanto el número es muchísimo mayor”.
Roberto Aguayo indicó que en la primera semana de vacunación se atenderá en los 4 Centros de Salud Familiar de la Comuna, y recalcó que las personas también pueden ir a vacunatorios privados, donde también se suministrará la vacuna en forma gratuita.
Precisó que en la primera semana se privilegiaría a los funcionarios de salud y las personas mayores. Habrá vacunación a domicilio sólo para las personas que se encuentren postrados.
Para la segunda semana se abrirán otros recintos para una vacunación más masiva y que permita mantener las distancias físicas y cumplir con los requisitos sanitarios.