Subdere informó entrega a municipios de $7 mil 470 millones para libre disposición
Presidente de la Asociación de Municipalidades, alcalde Audito Retamal, participó en videoconferencia con el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado.
Recursos de libre disposición por un monto de 7 mil 470 millones de pesos recibirán los 33 municipios de la Región del Biobío por parte del gobierno central y que permitirá, en parte, compensar los recursos que han destinado a enfrentar la crisis sanitaria.
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, participó en una videoconferencia con el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado; el intendente Sergio Giacaman, y los alcaldes Henry Campos de Talcahuano; Mauricio Alarcón, de Arauco; Esteban Krausse, de Los Ángeles, y Mario Gierke, de Cabrero.
En la cita el subsecretario de Desarrollo Regional explicó todas las medidas de apoyo a los municipios que está implementando el gobierno, entendiendo que han hecho un gran esfuerzo en esta crisis.
La autoridad indicó que de acuerdo a los cálculos y estimaciones del gobierno, los municipios a nivel nacional tendrán un déficit en sus presupuestos del orden del 8% al 15% durante este año, y esos menores recursos de alguna forma se busca compensar.
Con todos los mecanismos establecidos, los municipios de la Región del Biobío recibirán más de 17 mil millones de pesos, considerando recursos entregados por el Ministerio de Salud para gastos en ese sector de poco más de mil millones, fondos del gobierno regional por 2 mil 500 millones y 7 mil 500 millones de la Subdere para programas específicos, a los que se suman los 7 mil 400 de libre disposición.
El alcalde Audito Retamal agradeció la disposición de estos recursos. “Es lo que necesitamos, particularmente los fondos de libre disposición, ya que nos van a permitir seguir invirtiendo en los vecinos”.
Recalcó que “hemos sido los municipios quienes hemos llevado el peso económico, y necesitamos que el Estado reconozca este esfuerzo y nos entregue estos recursos adicionales”.
El subsecretario explicó que los fondos previstos por la Subdere y el adelanto del Fondo Común Municipal, buscan compensar los menores ingresos que los municipios han tenido en estos meses por la menor recaudación de los permisos de circulación y el pago de contribuciones que se aplazaron.
Pero insistió que este año, las municipalidades tendrán que manejar un menor presupuesto y sostuvo que el gobierno confía en el manejo que tendrán las comunas en esta crisis.