Taller de Cicloturismo inició recorridos gratuitos por San Pedro de la Paz
Proyecto conjunto entre la Municipalidad y la Agrupación San Pedro Bike recorre diferentes puntos de la comuna en dos ruedas y presta bicicletas a la comunidad. Primera salida abarcó desde el Balneario Laguna Chica a la Laguna Junquillar y duró casi dos horas.
Con 18 bicicletas disponibles para la comunidad y el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, la agrupación San Pedro Bike inició el taller de Cicloturismo, el que se comenzó a ejecutar esta semana, gracias a las facilidades que otorga la Fase de Preparación en la que está la comuna.
“Por fin pudimos dar la partida después de prácticamente, un año y medio de pandemia. Iniciamos un recorrido que se extendió desde el Balneario Laguna Chica a la Laguna Junquillar y duró casi dos horas. Ahora vamos a fijar fechas durante los fines de semana de agosto para que la gente se sume a este proyecto que tenemos en conjunto con la municipalidad y que otorga un servicio gratuito de préstamos de bicicletas y recorridos por distintos rincones de la ciudad”, explicó Cristian Benítez, presidente de la Agrupación San Pedro Bike.
Cabe destacar que la programación de recorridos, así como el proceso de inscripción para la comunidad estarán disponibles cada semana en las plataformas digitales de San Pedro Bike y el municipio sampedrino, con el fin de organizar de manera ordenada la realización de la actividad durante este segundo semestre del año.
“Apoyar y motivar la práctica del deporte es súper bueno, porque la gente en general es sedentaria y no tiene actividad física. Hay que aprovechar ahora que se dan las condiciones y el apoyo entre el municipio y San Pedro Bike para poder realizar estos recorridos de cicloturismo”, comentó Matías Gómez, vecino de 20 años de Lomas Coloradas.
Por su parte, el director de DIDECO del municipio, Víctor Figueroa, señaló: “Estamos muy contentos como municipio y como Dirección de Desarrollo Comunitario de poder aportar y estar presentes con los deportistas y también con las personas que creen que el deporte es una vía para poder tener salud y mejorar las condiciones de calidad de vida. Estamos muy esperanzados por lo que se pueda hacer, a través de este Taller de Cicloturismo, el que también va a ayudar la salud mental de los sampedrinos y sampedrinas”.

Cabe recordar que el taller de cicloturismo formó parte de los Presupuestos Participativos Juveniles 2019 y tuvo una inversión de $9 millones, que permitieron adquirir las 18 bicicletas, cascos, repuestos y un contenedor, para ejecutar este proyecto que va en beneficio directo de la comunidad sampedrina.