Trabajo colaborativo marcó reunión entre Municipalidad y liceo bicentenario CEAT
Un encuentro protocolar y cercano se dio entre el alcalde Javier Guiñez y representantes del Centro Educacional de Alta Tecnología CEAT, liceo bicentenario de la comuna y que desde 1993 ha marcado la educación técnica sampedrina.
La reunión se enmarcó en la nueva línea participativa del municipio que busca crear lazos para generar una construcción conjunta con la comunidad que impulse el desarrollo integral de la ciudad.
“En la implementación de nuevas políticas en la que la participación va a ser fundamental, los establecimientos educativos públicos, subvencionados y privados tienen mucho que decir. Todos somos parte de esta construcción y quedamos muy comprometidos en iniciar esta articulación para entregar conocimiento en planes e iniciativas; por eso tenemos el compromiso de seguir trabajando”, explicó el alcalde Javier Guiñez.
En la oportunidad, el jefe comunal recorrió el establecimiento, se comunicó con parte de sus estudiantes, y las autoridades del CEAT dieron a conocer a la autoridad comuna, el sello educativo del establecimiento, así como desafíos y aportes que brindan a la ciudad.
“Estamos muy agradecidos por la visita del alcalde porque dio la oportunidad para hablar de lo que nosotros hacemos como institución educativa y los grandes desafíos que tiene su gestión para el desarrollo de la ciudad; los que se deben abordar de manera articulada y colaborativa. Estamos dispuestos a colaborar con las iniciativas para el desarrollo y un impacto positivo hacia las personas”, comentó Claudio Ihl Dausend, director-gerente de la Corporación CEAT.
Para las próximas semanas la autoridad comunal tiene agendados nuevos encuentros con distintos centros educativos para continuar sumando aportes a esta mirada integradora de construir un San Pedro de la Paz con todos y todas.