Vecinos de Candelaria dan otro paso para la aprobación de la esperada Plaza La Victoria
** Funcionarios de la Secpla municipal y la consultora a cargo del diseño presentaron avances de la obra, en la segunda jornada de validación del proyecto de mejoramiento del histórico espacio público. El proceso contempló diversos mecanismos para conocer e incluir los requerimientos de los habitantes de Candelaria. Obras por $753.000.000 beneficiarán a más de 20 mil habitantes.
Mostrar avances de la que será la Plaza La Victoria de Candelaria y escuchar las propuestas de las y los vecinos, fue el objetivo de la segunda jornada del diseño del tan esperado espacio público ubicado en corazón de uno de los barrios históricos de San Pedro de la Paz.
En el encuentro por ZOOM, que tuvo como centro la participación ciudadana, la Consultora Urbano Consorcio y funcionarios de la Secretaría Comunal de Planificación Municipal (Secpla), mostraron los resultados de las indicaciones que debía considerar la obra, entregadas en diferentes instancias, por vecinos, vecinas y dirigentes, y así validar con la comunidad la imagen objetivo del proyecto.
Como indicó el alcalde San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo, “las obras de Plaza La Victoria tienen mucha significación. Es un espacio de encuentro en el que vecinos y vecinas se reúnen, se reconocen, hacen su vida y también generan recuerdos. Al contar con este tipo de instancias participativas se agrega un valor esencial, que es construir su entorno a partir de la experiencia y sueños de sus propios habitantes. De esta forma, nuestra ciudad la hacemos entre todos”.
En la reunión los dirigentes sociales y vecinos manifestaron de manera constructiva sus apreciaciones, posibles mejoras para el funcionamiento integral y armónico de la plaza, entre ellas, la expuesta por el presidente de la Corporación Cultural La Puerta de Candelaria, Darwin Gómez, por la dinámica del escenario y la consideración de más áreas verdes. Y los puntos del vecino Pedro Landaeta, que precisó la integración de calle Diagonal, junto al funcionamiento del estacionamiento, entre otras.
En esta etapa se trabaja en el diseño de la mano con los vecinos, por medio de licitación pública de los estudios de arquitectura, ingeniería y especialidades del proyecto, con una inversión de 30.500.000 de pesos, a cargo de la Consultora Urbano Consorcio.
Se estima un monto de $753.000.000 para la mejora del espacio público que considera la reposición total de pavimentos, áreas verdes, mejoramiento de la iluminación con luminarias LED, mejoramiento de baños públicos, habilitación del sector para la instalación de la feria, estacionamientos, juegos y espejo de agua ornamentales, plataforma actividades artístico-culturales, mobiliario urbano y equipamiento recreativo como ideas de base.
Lo anterior, en una superficie de intervención de 5.733m2 que considera elementos de seguridad y comodidad para adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
Como indicó el arquitecto de Consorcio Urbano a cargo del proyecto, Andrés Utz, se contemplan 50 estacionamientos públicos, plantación masiva arbórea, distintos usos de la feria, todo organizado arriba de una plaza contemporánea, con una arquitectura fuerte, con carácter, que muestra espacios renovados y asocia las áreas verdes del barrio.
Con la ejecución de las obras que beneficiarán a más de 20 mil sampedrinos se pretende recuperar un espacio de identidad del barrio y dotarlo con las condiciones necesarias de equipamiento y mobiliarios para que sus habitantes cuenten con un área de identidad cívica, cultural, recreativa, esparcimiento y reencuentro.
Completada esta segunda etapa, se realizará durante las próximas semanas una tercera jornada donde la comunidad aprobará el proyecto definitivo.