Vecinos de San Pedro de la Costa 1 recuperarán sus plazoletas por FRIL de 63 millones de pesos
** Obras mejorarán espacios públicos que contemplan equipamiento como escaños inclusivos, basureros, bancas, elementos de entrenamiento de calistenia e iluminación.
Los vecinos y vecinas de San Pedro de la Costa 1 recibieron contentos la noticia de las obras que mejorarán la plazoleta del sector, cuya licitación por casi 64 millones de pesos, fue aprobada por el Concejo Municipal.
La fuente de financiamiento de la obra corresponde a un Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gore Biobío; la que contempla diversas iniciativas para que los habitantes del sector cuenten con remozados espacios públicos.
Como indicó la presidenta de la Junta de Vecinos (JJVV) de San Pedro de la Costa 1, María Teresa Cayupan, “como JJVV de la primera etapa estamos felices con estas obras, ya que será un cambio grande para nuestro sector y beneficiará a todos nuestros niños y familias; hacía falta un cambio así que recibimos esta noticias con mucha alegría”.
Según detalló el encargado del Departamento de Diseño, Estudios y Proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación municipal, Ricardo Sanhueza, la remodelación contempla la pavimento de hormigón en los senderos, polvo de roca, caucho continuo y adocreto; además de la implementación de equipamiento como escaños inclusivos, basureros, bancas, elementos de entrenamiento de calistenia e iluminación. Se trata de una superficie de 1848 m2 cada una de las áreas verdes que en conjunto conforman un proyecto de 3696 m2.
“Un punto muy relevante de esta obra de mejoramiento, es que incluye elementos que permiten la inclusión, es decir, que estas plazas las disfrutaremos todos sin excepción; eso nos tiene muy motivados”, agregó la presidenta de la JJVV de San Pedro de la Costa 1.
Pero al mismo tiempo, recordó las limitaciones que ha provocado la pandemia por Covid-19, tanto por las obras, como por la postergación del uso de las plazas. “Tenemos la certeza, sí, que podremos hacerlo”, indicó.
Por su parte, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, recalcó que “estas obras son fruto del trabajo que cada parte realiza, los vecinos, los profesionales de la municipalidad y las autoridades regionales; que apuntan a mejorar los espacios en los que queremos que se desenvuelvan niños, jóvenes y adultos porque les pertenecen. Claramente, el Covid-19 tiene limitada la libertad de los sampedrinos y sampedrinas a usarlos, pero sabemos que llegará el día en que las familias disfrutarán las remozadas instalaciones”, cerró.